La historia de la dieta mediterránea es el fruto de la influencia de todas las civilizaciones que han pasado por nuestro mar, celtas, iberos, griegos, romanos y árabes. Culturas que sentaron las bases de como entendemos la trilogía, pan, aceite y vino. Alimentos siempre presentes en nuestra cultura.
A esta riqueza de las distintas culturas que llegaron a nuestra costa, debemos añadir la importancia del descubrimiento de América. Aparecieron ingredientes tan importantes para nuestra cultura como la patata, el pimiento y el tomate, entre otros.
Siglos después, nuestra dieta sigue siendo una de las formas de alimentación más alabadas e imitadas por sus grandes beneficios.
Los estudios del Consejo Europeo de la Alimentación confirman que los europeos que siguen este tipo de dieta, viven más tiempo que el resto de las personas.
En cierto modo, este curso de cocina para principiantes es una forma de defensa ante esta globalización del tercer milenio. Es una trinchera de resistencia ante el deterioro de los sabores que configuran nuestra nueva dieta mediterránea.
Si quieres saber que comer en una dieta ideal, puede ver nuestra propuesta de platos en Recetas de cocina Mediterránea
La cocina mediterránea clásica siempre ha mezclado sus ideas culinarias creando unas fronteras gastronómicas bastante difusas. En diferentes poblaciones de un mismo país, incluso entre diferentes países, existen grandes similitudes culinarias entre los diversos platos de cocina mediterránea y sus preparaciones.
Es más, en diferentes zonas mediterráneas podríamos degustar los mismos productos sin importar su origen.