Receta de Coca de llavaneras clásica
La fórmula de las cocas es muy simple: se mezcla la harina con la levadura en polvo, agua, sal y un chorrito de aceite y un poco de manteca de cerdo, hastaLeer receta completa…
La fórmula de las cocas es muy simple: se mezcla la harina con la levadura en polvo, agua, sal y un chorrito de aceite y un poco de manteca de cerdo, hastaLeer receta completa…
Receta de Baba al ron y nata Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella el 5 de diciembre de 2020 Requiere 30 min, para cuatro personas. Ingredientes baba alLeer receta completa…
Receta de Tarta de limón Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella el 28 de noviembre de 2020 Requiere 30 min, para ocho personas. Ingredientes Masa sablé · 120Leer receta completa…
A veces, es fácil identificar un gusto con algunas fechas. Que el turrón tiene gusto a Navidad no sólo es una frase publicitaria más o menos ingeniosa, basta comprobarlo mirando la cantidadLeer receta completa…
Así es como llaman en algunos países de Europa a un delicioso pastel de manzanas y frutos secos hecho al horno. Es un delicado dulce de masa fina y esponjosa con elLeer receta completa…
Receta de Milhojas de crema de café y mascarpone Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella el 14 de noviembre de 2020 Requiere 30 min, para cuatro personas. IngredientesLeer receta completa…
Las lionesas son unos pastelitos que se elaboran con masa choux. Tienen la particularidad de ahuecarse cuando se cuecen en el horno. Generalmente se rellenan de cremas dulces o saladas. Receta deLeer receta completa…
En el s. X a. C. ya se preparaban unos sencillas recetas de bizcochos caseros endulzados con miel. Ya que todavía no se conocía la caña de azúcar en Occidente. Durante muchoLeer receta completa…
La Tarta Massini, que no debe confundirse con la Tarta San Marcos, de origen diferente pero composición similar, se compone de un bizcocho muy ligero, habitualmente hablamos de una «genovesa«, que seLeer receta completa…
El boniato es un tubérculo comestible de sabor dulzón. Existen tres variedades, blanco, amarillo y rosado o de Málaga. Se consume cocido o como guarnición de platos en recetas de caza yLeer receta completa…