Las crepes o creps, son un tipo de panqueque muy fino originario de Francia, elaboradas con una masa a base de harina de trigo, huevos, leche, mantequilla y sal, que se cocina en una sartén o crepera hasta obtener una textura ligera y flexible.

Se obtiene una masa muy fina y versátil que permite enrollarlas o doblarlas fácilmente para rellenarlas con una gran variedad de ingredientes.

Las creps se rellenan de preparaciones tanto dulces como saladas, frutas, chocolate, mermelada, crema batida, helado o jamón, queso, champiñones, verduras, salsas, etc.

Aunque es una plato popular en todo el mundo, es un plato tradicional de la región de Bretaña, donde se consumen desde hace siglos.

Si quieres aprender gastronomía y dominar las técnicas básicas de cocina en un buen ambiente, puedes LLAMAR al 933491019 o enviar un correo a terra@descudella.com

Receta de Crepes de pato al pedro ximenez y cebolla caramelizada

Receta de Crepes de pato al pedro ximenez y cebolla caramelizada

Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Profesional TdEs

el 23 de noviembre de 2024
Requiere ,
para cuatro personas.

Ingredientes relleno

· 4 muslos de pato
· 1 manzana
· 4 cebollas
· Piñones
· 2 cucharadas mermelada naranja
· Queso gratinar

Masa crepes

· 125g de harina floja
· 2 huevos
· 250ml leche
· 50g mantequilla
· Sal

Elaboración masa de creps

Introducir todos los ingredientes en un vaso de alto y mezclar con la túrmix y dejar reposar.

Elaboración relleno

Pelar y cortar la cebolla en juliana y caramelizar en una reductora a fuego lento.
Pelar y rallar la manzana.

Calentar y deshuesar los muslos de pato
Cuando esté la cebolla añadir el pato saltear 2 min añadir la manzana los piñones y ligar con la mermelada de naranja y reducir el pedro ximenez

Hacer las crepes tamaño placas de canelones y rellenar.

Video de los Cursos de Cocina Profesional


Cursos de de cocina para principiantes

Copyright by

Escuela de Cocina y Pasteleria Profesional TdEs

Bofarull, 46

08027 Barcelona, Espana

93 349 10 19

terrad.es © 2024 v.5.6





Deja un comentario