En el siglo XIV, el monje franciscano Eiximenis describió divertido y horrorizado a una gorda y hambrienta cocinera que mojaba coca (torta balear) en todo tipo de comida y que al final se ahogo con ella.
El pan constituye la base de la alimentación: una afirmación que se interpreta literalmente en las islas, donde la habilidad culinaria con el horno es de gran importancia y la coca está considerada como un plato básico, como la clásica coca de sobrasada.
Existen numerosas variedades de coca, con o sin levadura, sin huevo o con él. La masa fina como la de una moneda o bien fermentada, puede incorporar cualquier tipo de alimento: verdura, como entrante; sardinas como plato principal o dulces como postre, donde os podríamos recomendar la tradicional coca de Llavaneras.
Receta de Coca de recapte de sardinas [ver +]
Receta de Coca de sardinas, cebolla confitada, tomate concasse
Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Profesional TdEs
el
Requiere ,
para cuatro personas.
Ingredientes masa
· 400 g. de harina
· 14 g. de sal
· 75 ml. de vino blanco
· 100 ml. de aceite de oliva
· 40 g. de levadura fresca
· Orégano seco al gusto
· 200 ml. de agua fria
· Perejil fresco
· 100 gr. de aceitunas negras picadas
Para el relleno
· 800 gr. de cebolla emincé
· 2 dientes de ajo
· 1 kg. de sardinas
· 8 tomates maduros TPM
· Perejil fresco
· Laurel
· Flor de Sal, cebollino y pimienta
· Aceite de oliva
Elaboracion masa
En un bol poner la harina, el orégano, las aceitunas picadas y la sal.
Diluir la levadura con el agua tibia y agregarlo al bol de la harina junto con el vino blanco.
Ir amasando la coca al tiempo que le vamos añadiendo poco a poco el aceite de oliva.
Dejar reposar unos 30 minutos para que fermente. Una vez haya fermentado, la estiramos y le damos forma de coca.
Para el relleno
Cortar la cebolla emincé y confitarla a fuego muy lento, en abundante aceite de oliva junto con una hoja de laurel.
Marcar y escaldar los tomates. Pelarlos y cortarlos a cuadritos pequeños.
Ponerlo en maceración con aceite de oliva, ajo, orégano y una pizca de azúcar.
Montaje
Sobre la coca pondremos una fina capa de tomate concasse, seguida de otra capa de cebolla confitada y al final los filetes de sardinas con la piel hacia arriba. Lo meteremos en el horno uno o dos minutos ya que la sardina tiene que quedar poco hecha para poder conservar todo su sabor y brillo plateado.
Video de los Cursos de Cocina Profesional
Copyright by
08027 Barcelona, Espana
terrad.es © 2024 v.5.4